Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía - ACCUA

Agency for Scientific and University Quality of Andalusia

Agency for Scientific and University Quality of Andalusia


Menu Princial

Home / News / Latest News

Latest News

  • 24 July 2025

    Public call for the appointment of technical collaborators at ACCUA for the coordination of functional areas of evaluation and accreditation

    ACCUA is issuing a public call prior to the appointment of technical collaborators of the Agency for the coordination of the functional areas of Evaluation and Accreditation of Higher Education and Evaluation of Research, Development and Innovation, which are soon to become vacant.

    The deadline for submitting applications is 30 July 2025.

    Call for Applications.

    NOTICE: A typo has been identified in the PDF document of the call. For communication with ACCUA, the correct contact email address is direccion.accua@juntadeandalucia.es
    Read more ...
  • 3 January 2025

    ACCUA renews its registration in EQAR

    The European Quality Assurance Register for Higher Education (EQAR) has renewed the registration of the Agency for Scientific and University Quality of Andalusia (ACCUA) until March 2029, confirming its compliance with European standards.



    ACCUA has successfully renewed its registration in the European Register EQAR as an entity authorized to evaluate and accredit higher education institutions and programs in accordance with the Standards and Guidelines for Quality Assurance in the European Higher Education Area (ESG). This accreditation ensures the official recognition of more than 1.300 higher education degree programs offered by Andalusian universities.

    Every five years, external quality assurance agencies operating in Europe must undergo an external review to demonstrate their compliance with the ESG standards in order to maintain their registration in the official EQAR Register. This recognition allows their evaluations to be acknowledged across Europe, facilitating the mobility and recognition of students and academic staff. Registration in EQAR is also a legal requirement under Spanish regulations for carrying out evaluation and accreditation functions.

    The Andalusian quality assurance agency, previously known as AGAE and later as DEVA-AAC, has been a part of the EQAR Register since 2009. With the favourable evaluation obtained in 2024, ACCUA has now successfully renewed its registration three times, following previous renewals in 2014 and 2020.

    The renewal process begins with an external review of the agency, conducted by an independent panel of international experts, to assess its compliance with 14 European standards. These standards address a wide range of areas, including internal operations and external quality assurance procedures for institutions, programs, and teaching in higher education.

    ACCUA's external review was coordinated by the European Association for Quality Assurance in Higher Education (ENQA). A panel of five international experts led the process, first analysing the self-assessment report prepared by the agency and subsequently conducting an on-site visit. Over three days, the panel held various meetings with agency staff, external evaluators, representatives of the Andalusian Regional Government, university leadership, faculty members, students, and business representatives.

    In September, ENQA’s review panel issued a report concluding that ACCUA complies extensively with the ESG, showing an improvement over previous evaluations. This report was then taken into consideration by EQAR's Register Committee, which, at its meeting on November 27, approved the renewal of ACCUA's registration. The Committee praised the Andalusian agency for its successful evaluation and the renewal of its registration, valid until March 30, 2029.

    Antonio José Cubero Atienza, ACCUA's Director since November 2023, commented, "The favourable evaluation conducted by ENQA, and its ratification by EQAR, motivates us to continue improving the quality of our internal processes and external quality assurance activities." He added that this renewal is "a success for the entire Andalusian public university system and great news for it, as it helps further promote the international recognition of our institutions, degree programs, faculty, and students."
    Read more ...
  • 12 December 2024

    Forum ‘The challenges facing Spanish universities in the 21st century: competition and internationalisation’.


    The Director of ACCUA participated in the forum titled "The Challenges Facing Spanish Universities in the 21st Century: Competition and Internationalisation" organised by the Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo, UTAMED, in Malaga, held on 12 December 2024.

    The forum, presented and moderated by the Rector of UTAMED also featured as speakers the former Secretary General of Universities, the former Director of ANECA, and the founder of the Scimago scientific indexing database.

    Discussions centered on the evolving role of universities in modern society and the balance between teaching excellence and research priorities. The panel also explored strategies for achieving institutional excellence and aligning higher education with societal needs and challenges.
    Read more ...
  • 14 October 2024

    ACCUA supera con alto nivel de cumplimiento su evaluación externa conforme con los estándares europeos

    La Agencia mejora en su nivel de cumplimiento de los criterios y directrices para el aseguramiento de la calidad en el Espacio Europeo y obtiene cumplimiento total en 13 de los 14 criterios evaluados



    La Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA) ha recibido el informe final de la Asociación Europea para la Garantía de la Calidad de la Educación Superior (ENQA), entidad europea que se encarga de auditar a las agencias de calidad universitaria a fin de verificar que operan conforme a los estándares internacionales. El informe concluye que ACCUA cumple ampliamente con los criterios y directrices para el aseguramiento de la calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior (ESG, por sus siglas en inglés), alcanzando un cumplimiento total en 13 de los 14 criterios que se evalúan, y parcial en el restante. Los ESG son el marco de referencia para garantizar y mejorar la calidad de la educación superior en Europa, fundamentales para promover la confianza mutua y la movilidad académica entre instituciones.

    ENQA ha valorado la transición de ACCUA desde su constitución efectiva en marzo de 2023, como resultado de la escisión parcial de la Dirección de Evaluación y Acreditación de la Agencia Andaluza del Conocimiento. En particular, los auditores han destacado el compromiso y profesionalidad del personal de la Agencia, el esfuerzo dedicado a recopilar información y rendir cuentas a sus grupos de interés o las medidas adoptadas para la simplificación de procedimientos. También ha puesto el acento en el contenido y estructura de las guías que pone a disposición de los expertos externos que realizan las evaluaciones, la participación de estudiantes en sus diferentes órganos de evaluación y el trabajo realizado a fin de garantizar la consistencia en la aplicación de los criterios de valoración.

    La normativa europea, traspuesta al marco nacional por los diferentes estados, obliga a que los órganos competentes para la evaluación y acreditación de la calidad de las instituciones y titulaciones universitarias cumplan con los ESG a fin de que estas titulaciones tengan el carácter de oficial y puedan ser reconocidas en el resto del Espacio Europeo de Educación Superior. A tal fin, las agencias de calidad universitaria deben someterse cada cinco años a una auditoría externa que, una vez superada, les permite renovar su inscripción en el Registro Europeo de Agencias de Aseguramiento de la Calidad (EQAR). ACCUA ya ha solicitado la renovación de su inscripción en dicho registro y se prevé que obtenga una respuesta favorable en el próximo mes de noviembre.

    Cumplimiento de estándares europeos

    En lo que se refiere al cumplimiento de los estándares europeos de calidad en sus actividades de evaluación de las actividades universitarias, ACCUA ha obtenido puntuación positiva por la aplicación de dichos estándares a los diez servicios de evaluación y acreditación de la calidad que ofrece a las universidades andaluzas: verificación, modificación, seguimiento y renovación de la acreditación de títulos oficiales, evaluación de títulos por el Enfoque Europeo o acreditación institucional, certificación de sistemas de garantía de calidad de centros. También en evaluación de la actividad docente, certificación del procedimiento de acreditación de dominio de lenguas extranjeras y reconocimiento de universidades y centros universitarios. Asimismo, recibe valoración favorable por el diseño de metodologías de evaluación ajustadas a estos estándares internacionales y con la participación de sus grupos de interés.

    Es favorable también el examen que realizan los expertos de ENQA de la implementación de los procesos de evaluación externa, en los que se exigen un informe de autoevaluación, se incluye una visita presencial o virtual, se emite un informe de evaluación y se lleva a cabo un seguimiento de las recomendaciones incluidas en dichos informes. Esta valoración positiva se extiende también al uso como evaluadores de personal colaborador externo, incluyendo estudiantes, personal académico y profesionales, así como expertos extranjeros.

    ACCUA también obtiene un resultado positivo en los tres estándares que miden el establecimiento de criterios explícitos y públicos en los que basar las evaluaciones, la publicación de los informes de evaluación resultantes y la existencia de diferentes procedimientos para efectuar alegaciones y recurrir las decisiones que se adoptan a partir de los diferentes informes.

    Por otra parte, en lo que se refiere a la aplicación de estos estándares internacionales a los procesos internos de calidad, ACCUA también ha recibido valoración favorable por la aplicación con carácter regular de políticas y procedimientos internos de calidad y por el establecimiento formal de objetivos claros a través de sus Estatutos y su Plan Inicial de Actuación, desarrollados ambos con la participación de sus grupos de interés. Recibe también buena calificación por el estatus oficial del que goza la Agencia, creada por Ley del Parlamento de Andalucía, con todas las competencias que le corresponden conforme a la normativa europea y española. E igualmente, se destaca la independencia organizativa, operativa y para la toma de decisiones de evaluación de la que gozan los diferentes órganos de la Agencia.

    El único cumplimiento parcial que recibe ACCUA se refiere a la insuficiente realización de los denominados estudios temáticos, informes que analicen los propios resultados de las evaluaciones realizadas por la Agencia, de forma que puedan ser aplicados a la toma de decisiones estratégicas. ACCUA incluye en su Plan Anual de Actuación para 2024 el desarrollo de su planificación de estudios temáticos, que ya está avanzando con la implicación de sus grupos de interés. Se han iniciado los trabajos para un estudio temático sobre la actividad de renovación de la acreditación de titulaciones universitarias oficiales que será publicado el próximo año.

    El último bloque de criterios en el que ACCUA ha recibido valoración favorable incluye el de recursos humanos y financieros; la existencia de diferentes órganos, documentos y herramientas para la gestión interna de la calidad; y el sometimiento regular de la agencia a procesos de evaluación externos.

    Recomendaciones de mejora

    El panel de expertos internacionales que ha llevado a cabo la auditoría también incluye en su informe una serie de recomendaciones y sugerencias adicionales de mejora, que en su gran mayoría ya se encuentran previstas en el Plan Inicial de Actuación de la Agencia y su Plan Anual de Actuación para 2024. El resto serán sometidas al criterio de sus órganos técnicos y de participación para la consideración de su implementación.

    Entre estas recomendaciones destaca la apuesta por la acreditación institucional, que como es tendencia en toda la Unión Europea, debe ir ganando espacio con respecto a la acreditación individualizada de títulos. La acreditación institucional promueve la implantación de sistemas internos de garantía de la calidad en las facultades y escuelas universitarias, lo que agiliza la renovación de la acreditación de los planes de estudio de sus titulaciones, así como sus modificaciones.

    Como sugerencias de mejora puede destacarse todo lo relacionado con obtener una mayor implicación del estudiantado, de profesionales y de expertos extranjeros en el desarrollo de políticas y actividades de promoción de la calidad en las universidades andaluzas. Asimismo, el panel aconseja a ACCUA llevar a cabo un mayor número de actividades de divulgación y de información general acerca de la calidad del sistema universitario andaluz.
    Read more ...
  • 13 September 2024

    Announcement of the call for the regional salary complements for teaching and research staff of the public universities of the Andalusian university system

    On 13 September 2024, the Order of 10 September 2024 was published in the BOJA (Official Gazette of Andalusia), announcing the merit assessment procedure for teaching and research staff of the public universities of Andalusia, in order to obtain the progressive salary complements regulated in Decree 134/2024, of 30 July, which regulates the regional salary complements for teaching and research staff of the public universities of the Andalusian university system
    Read more ...

Direct access to applications

Location

Agency for Scientific and University Quality of Andalusia
Calle Doña Berenguela s/n, planta 3
14006 CÓRDOBA

Buzón ACCUA
Tlf.: 957 35 50 37